

Silvia Navarro: "Había cansancio, pero merecía la pena un último esfuerzo, el equipo apretó en la segunda mitad para ganar el partido. Creo que hubiera sido un gran reconocimiento (estar en el All Star Team), pero no cambia estar ahí por la medalla de bronce. Hemos conseguido un gran éxito, ahora es momento de disfrutar de ello con la familia".
Macarena Aguilar: "Estoy muy feliz, en China nos quedamos con la miel en los labios, es la recompensa al trabajo de los últimos años. No me puedo quejar, después de la lesión y la actuación en Dinamarca del año pasado, hemos demostrado que el equipo está ahí arriba. Nos han dicho que la gente está volcada con nosotras, pero hasta que no lleguemos, no seremos conscientes del todo. Los próximos días son para desconectar y recuperar fuerzas, queda mucha temporada por delante".
Carmen Martín: "Estoy cansada pero muy feliz, la medalla de bronce es una gran recompensa, y contenta por el título personal. En Dinamarca, no demostramos todo nuestro nivel, pero el equipo ha remontado el vuelo y estamos muy contentas. Me he acordado mucho de las compañeras que no han estado aquí, Begoña Fernández, Beatriz Fernández y Zulai Aguirre".
Jorge Dueñas: "Aún estoy un poco en la nube, es increíble la forma en que ha respondido el equipo, después de perder con Noruega. Nos merecíamos el reconocimiento, por el trabajo que hemos realizado, porque volvimos de China y Dinamarca con cara de tontos. Las chicas creían en la victoria, y la hemos conseguido con la participación de todas ellas. Ahora, es momento de disfrutar y de descansar, al llegar a casa, porque el calendario de 2012 es muy duro".
La selección nacional ha derrotado a Dinamarca (18:24 · 9:9 al descanso) para lograr la medalla de bronce del Campeonato del Mundo de 2011, un éxito de dimensiones incalculables para el balonmano femenino de nuestro país.
En el primer tiempo, la igualdad ha sido absoluta, con ventajas muy pequeñas en el marcador para los dos contendientes, gracias a las intervenciones de Christina Pedersen y, en especial, de Silvia Navarro, que ha finalizado el partido con un 54% de acierto en portería. Además, fue la responsable de asistir a Eli Pinedo en el último ataque del primer tiempo, alcanzando el descanso con empate en el marcador (9:9).
En el segundo tiempo, la energía del combinado nórdico ha durado un total de cinco minutos (12:10), el tiempo que ha necesitado la selección nacional para reaccionar, de la mano de Carmen Martín y Nerea Pena, con un parcial demoledor (0:6) que ha sentenciado al rival. Sin olvidar, por supuesto, la exhibición de Silvia Navarro en la portería de la selección nacional, desmoralizando a las lanzadoras danesas. Además, la opción de asaltar la defensa española por los extremos no ha sido efectiva. Así, el combinado danés ha sido incapaz de reducir las distancias, mientras que el combinado español jugaba a placer, de la mano de Macarena Aguilar.
El final del partido ha sido una liberación para la expedición nacional, que ha celebrado la victoria con bailes, cánticos y lágrimas. En especial, el llanto del seleccionador español, Jorge Dueñas, el técnico más laureado en la historia de la selección nacional.
Dinamarca (18:24) España
Dinamarca: Mortensen, Pedersen y Toft; Bille (2), Burgaard (3), Fisker (1), Jorgensen (1), Kristiansen, Krogshede (3), Larsen, Melgaard (1), Norgaard (4), Spellerberg (1), Thorsgaard y Troelsen (2).
España: Cristina González, Mihaela Ciobanu y Silvia Navarro; Andrea Barnó, Macarena Aguilar (2), Marta Mangué (3), Nely Carla Alberto (2), Nerea Pena (4), Patricia Elorza, Patricia Pinedo, Carmen Dº Martín (10), Jessica Alonso, Eli Pinedo (2), Vanessa Amorós (1), Eli Chávez y Verónica Cuadrado.
Parciales: 0:2, 3:3, 5:5, 7:6, 8:8 y 9:9; 11:10, 12:13, 13:16, 14:18, 15:20 y 18:24.
Árbitros: Cohen y Peretz, de Israel. Excluyeron a Jorgensen y Melgaard (2), por parte de Dinamarca; y a Nely Carla Alberto, Nerea Pena y Patricia Elorza, por parte de España.
¡Maracanazo!
La selección nacional ha derrotado a Brasil (27:26; 19:17 al descanso) en el duelo de cuartos de final del Campeonato del Mundo de 2011, logrando la clasificación para la siguiente ronda y, además, el derecho de organizar la fase de clasificación para los Juegos Olímpicos de 2012.
El inicio del partido fue excepcional para los intereses de la selección nacional, logrando un parcial demoledor (6:1) que rebajó, y mucho, la presión ambiental de la afición local. Sin embargo, el combinado brasileño fue capaz de superar el golpe con entereza, de la mano de Fachinello, letal en el primer tiempo.
La igualdad fue absoluta, con rentas muy pequeñas para los dos equipos, precisos en las acciones ofensivas. Al descanso, dos goles de ventaja para las jugadoras españolas (19:17), con una gran acción de Carmen Martín.
En el segundo tiempo, la intensidad en defensa de las jugadoras brasileñas ha sido superior, remontando la desventaja y liderando el marcador, con un gradería muy feliz. Sin embargo, la selección nacional ha demostrado un pundonor a prueba de minas, con las ganas y la valentía de Nerea Pena, genial en el día de hoy; con la dirección de Marta Mangué, a pesar de todos los problemas físicos que ha acumulado y, en especial, con Eli Pinedo, heroína del combinado español, al tumbar al anfitrión con un gol que nunca olvidaremos.
Al final del partido, el seleccionador español, Jorge Dueñas, ha afirmado que "la victoria ha sido una hemorragia de satisfacción, Brasil no había perdido ningún partido, amistoso y oficial, ha sido clave mantener la tensión y la concentración".
Con respecto al primer tiempo, ha reconocido que "no ha sido bueno, con desajustes en el balance defensivo, aunque es cierto que hemos remontado las ventajas de Brasil con un porcentaje de acierto muy superior al normal". Además, ha señalado que "ha sido muy importante evitar una ventaja mayor de Brasil, porque la igualdad ha pesado mucho en ellas con el paso de los minutos".
En relación a la importancia de la gesta, el técnico bilbaíno ha manifestado que "tiene un mérito que está por encima de todo, por el sufrimiento de las jugadoras en el último año, porque sabíamos que el destino fue injusto en 2010, en Dinamarca, fue un agujero en una trayectoria muy buena".
Por último, ha señalado que "queremos más, no nos conformaremos con terminar en la cuarta posición, queremos ganar el próximo partido y optar a las medallas".
A falta de confirmación oficial por parte de la IHF, Noruega y España jugarán el viernes, a partir de las 23:00 h, por una plaza en la gran final del domingo.
España (27:26) Brasil
-España: Cristina González, Mihaela Ciobanu y Silvia Navarro; Andrea Barnó (1), Macarena Aguilar, Marta Mangué (3), Nely Carla Alberto (2), Nerea Pena (4), Patricia Elorza, Patricia Pinedo, Carmen Dº Martín (8), Jessica Alonso (4), Eli Pinedo (3), Vanessa Amorós (1), Eli Chávez (1) y Verónica Cuadrado.
Brasil: Arenhart y Masson; Amorim (2), Bancilon, Da Silva (2), Diniz, Fachinello (7), Medeiros, Moraes, Moura, Nascimento (7), Piedade (3), Pinheiro (1), Quintino (1), Rocha (1) y Rodrigues (2).
Parciales: 4:1, 6:4, 10:9, 13:12, 16:14 y 19:17; 20:18, 20:21, 22:23, 24:23, 25:24 y 27:26.
Árbitros: Gjeding y Hansen, de Dinamarca. Excluyeron a Nely Carla Alberto, Andrea Barnó (2), Verónica Cuadrado y Marta Mangué, por parte de España; y a Amorim, Da Silva, Fachinello, Rocha y Rodrigues (2), por parte de Brasil.